Invalidación emocional en la pareja: qué es y cómo superarla
Directora del centro de psicología Positive Mental Training. Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiado: AO12587
¿Qué es la invalidación emocional y cómo afecta la relación de pareja?
La invalidación emocional ocurre cuando uno de los miembros de una pareja niega, minimiza o desacredita los sentimientos, pensamientos o experiencias de la otra persona. En lugar de ofrecer apoyo y comprensión, se transmite el mensaje de que lo que la otra persona siente no es importante, válido o racional. Esto puede llegar a generar un profundo impacto en la relación, erosionando la confianza e incluso, impactando en el vínculo emocional.
Señales de que estás experimentando invalidación emocional en tu relación
Una de las principales señales es la minimización de tus sentimientos, esto puede ser mediante frases como: «Estás exagerando», «No es para tanto», etc. O negando tus experiencias, con expresiones como: «Eso no pasó así», «Estás siendo muy sensible».
Las críticas constantes, donde tus sentimientos son juzgados como erróneos o inapropiados también son señales importantes, así como también el burlarse de tus emociones haciéndolas objeto de risa o menosprecio.
Si cuando intentas expresar tus emociones, la conversación se desvía hacia otro tema o si te sientes solo y desconectado de tu pareja, incluso cuando están juntos, son indicativos de que algo puede estar mal.
Frases comunes de invalidación emocional
- Siempre estás buscando problemas.
- Eres demasiado dramático/a.
- No me hagas caso, estoy cansado/a.
- Si no te gusta, no lo hagas.
- Estás loco/a.
Consecuencias de la invalidación emocional en la salud mental y la relación
La invalidación emocional puede llevar a tener una baja autoestima, donde dudas de tus propias percepciones y sentimientos. Causa ansiedad y depresión, pues te sientes sólo, incomprendido y abrumado y todo esto puede generar dificultades para establecer límites porque temes expresar tus necesidades por miedo a ser rechazado.
El resentimiento y enojo se hacen presentes y acumulas molestias hacia tu pareja. Todo esto genera un distanciamiento emocional y te alejas de tu pareja para protegerte. Todo esto puede causar al final la ruptura de la relación.
Cómo abordar la invalidación emocional de manera constructiva
Técnicas de comunicación para expresar emociones y necesidades
Sé asertivo: expresa tus sentimientos sin culpar ni juzgar a la otra persona. Ejemplo: «Me siento herido/a cuando me dices eso».
Escucha activamente: presta atención a lo que tu pareja te dice sin interrumpir.
Validación mutua: reconoce y valida los sentimientos de tu pareja, aunque no los comprendas o no estés de acuerdo con ellos.
Importancia de establecer límites saludables en la pareja
Establecer límites saludables en una pareja es fundamental para mantener una relación equilibrada y respetuosa. Estos límites nos permiten definir nuestras necesidades, valores y expectativas.
Los límites saludables nos ayudan a preservar nuestra individualidad y a evitar que nuestras necesidades sean constantemente subestimadas, lo que a su vez contribuye a una mayor satisfacción en la relación.
El papel de la empatía en la resolución de conflictos emocionales
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos. Al practicar la empatía, puedes fortalecer el vínculo emocional, resolver conflictos de manera más constructiva y prevenir futuros conflictos.
Cómo fomentar un ambiente de validación emocional en la relación
Puedes practicar la escucha activa, prestando atención a lo que tu pareja dice, sin juzgar. Es importante también validar los sentimientos de tu pareja y evitar generalizaciones y etiquetas. Y lo más importante, buscar soluciones juntos, trabajando en equipo para encontrar soluciones a los problemas.
Cuándo buscar ayuda profesional para superar la invalidación emocional
Si los intentos por resolver el problema por tu cuenta no funcionan, es importante buscar ayuda profesional. La terapia de pareja puede proporcionar estrategias que te permitan identificar patrones de comunicación disfuncionales, desarrollar habilidades de comunicación más efectivas, sanar heridas emocionales y fortalecer tu autoestima.
La invalidación emocional es un problema serio que puede tener un impacto duradero en tu bienestar emocional. Si estás experimentando este tipo de comportamiento en tu relación, no dudes en buscar ayuda psicológica profesional.