Inicio > Adicciones > Videojuegos
Directora del centro de psicología Positive Mental Training. Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiado: AO12587
Inicio > Adicciones > Videojuegos
Apartados:
Toggle
La adicción a los videojuegos es un trastorno que se caracteriza por un patrón problemático de conducta relacionado con el uso excesivo de los videojuegos que da lugar a un deterioro a nivel social, personal, académico o laboral del individuo.
Las personas adictas a los videojuegos pueden sentir una fuerte compulsión por jugar, perdiendo el control sobre la cantidad de tiempo que pasan jugando. Pueden experimentar dificultades para detenerse o regular su uso, y pueden dar prioridad a los videojuegos sobre otras actividades importantes en la vida.
Los videojuegos generan muchísima satisfacción debido a que ofrecen recompensas y refuerzos constantes como puntos, niveles, desbloqueos y logros. Estas recompensas aumentan la compulsión por jugar.
Los síntomas comunes de la adicción a los videojuegos son:
Los videojuegos son potencialmente adictivos, esto no significa que todos los jugadores van a desarrollar adicción ni que todos los juegos sean adictivos.
Se sabe que los juegos online son más adictivos que aquellos que son offline debido a características como: poder elegir en qué tipo de aventuras participar (no es una historia cerrada). No tienen un final, el juego continúa aunque no estés jugando (por ejemplo, tienes que volver unas horas después para recolectar recompensas). Permiten el anonimato, crear una identidad distinta con la que te sientas más satisfecho.
Los videojuegos de la actualidad comparten un mecanismo similar al de los juegos de azar: ofrecen comprar con dinero real cajas o sobres sorpresa. Los sobres más caros tienen mayor probabilidad de contener mejoras mayores (armas más letales, etc). De esta forma, estos videojuegos tienen una doble capacidad adictiva: como videojuego online y como juego de azar.
Tipos de videojuegos según su nivel de adicción:
La terapia psicológica para la adicción a los videojuegos no es muy distinta a la terapia para otros tipos de adicciones. Se puede llevar a cabo una terapia individual, grupal o mixta.
Cuando la persona que tiene problemas con los videojuegos es un adolescente, se incluye a la familia dentro de la terapia.
En nuestro centro Positive Mental Training en Granada, la terapia más usada es la terapia cognitivo conductual pero existen otros enfoques que pueden ser eficaces y que podemos aplicar.
Algunos de los objetivos que se acordarán en nuestro centro serán: tomar conciencia de la adicción y de las consecuencias, comprender el origen del problema, actuar sobre factores precipitantes y mantenedores, desarrollar mecanismos de afrontamiento y fomentar otro tipo de actividades.