Inicio > Adicciones
Directora del centro de psicología Positive Mental Training. Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiado: AO12587
Inicio > Adicciones
Apartados:
Toggle
¿Sientes que tu vida gira en torno a una o varias sustancias? ¿Te asaltan continuamente pensamientos en relación con la sustancia? ¿Pasas demasiado tiempo usando redes sociales, el móvil o jugando a videojuegos y esto impide que realizes tus obligaciones del día a día? ¿Priorizas el consumo por encima de las actividades laborales, de ocio o sociales?
Si has contestado SÍ a las preguntas anteriores, puede ser que presentes algún tipo de adicción. Las adicciones, tanto a sustancia como comportamentales son un problema clínico muy frecuente con consecuencias muy graves para las personas y su entorno.
En Positive Mental Training en el centro de Granada, contamos con un equipo de profesionales especializados que te asesorarán y ayudarán con tu problema.
Dependiendo del tipo de adicción la prevalencia cambia. Según los datos de la encuesta ESTUDES 2022, el 57,4% de la población de 15 a 64 años declara haber jugado con dinero de manera presencial en el último año. Respecto al uso compulsivo de internet en España, se estima una cifra aproximada de 1.096.000 personas de entre 15 y 64 años.
Si nos centramos en sustancias como el alcohol, se observa que es la sustancia psicoactiva más consumida entre los estudiantes de 14 y 18 años. El 73,9% reconoce haber consumido esta sustancia alguna vez en su vida. En Andalucía, los datos indican que la sustancia más consumida es el tabaco, de hecho, un 30,9% de personas fuman a diario.
Los datos son alarmantes, desde nuestro centro Positive Mental Training en Granada, queremos informarte que el consumo de sustancias en jóvenes aumenta la probabilidad de tener un trastorno mental como depresión o ansiedad al mismo tiempo. También es muy frecuente que trastornos mentales como el TOC o la ansiedad den lugar a trastornos adictivos, ¿cuántas personas no han consumido sustancias para evitar el malestar que producen algunas emociones?
Según la OMS, una adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, relación o actividad. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. La adicción es una patología compleja de origen biopsicosocial, por lo que las causas son múltiples.
Este trastorno, alterna periodos donde la persona consume de forma descontrolada con periodos en los que no consume (abstinencia). La pérdida de control y la dependencia son fundamentales en este trastorno y estos componentes están presentes tanto en las adicciones a sustancias, como en las adicciones sin sustancia (sexo, compras, uso compulsivo de internet, etc).
Algunas consecuencias negativas son: alteración del estado de ánimo, cambios en el funcionamiento y en la estructura del cerebro, problemas familiares y sociales, disfunciones sexuales y problemas cardiovasculares
La adicción se caracteriza por:
Al igual que otros trastornos crónicos, la adicción cursa con recaídas. Sin el tratamiento adecuado pueden progresar hacia discapacidades irreversibles.
Según el DSM-5, para diagnosticar el trastorno por consumo de sustancias debe cumplirse 2 de los siguientes criterios que te voy a comentar durante 12 meses:
Las adicciones comportamentales son adicciones en las que no se consume una sustancia. En este tipo de adicciones, la conducta adictiva tiene que ver con el uso abusivo de videojuegos, sexo, nuevas tecnologías, las compras compulsivas, el trabajo o a una persona (codependencia), deporte…
Las personas que desarrollan este tipo de adicción suelen tener los siguientes rasgos de personalidad: baja autoestima, hipersensibilidad, timidez, introversión, ansiedad social, etc.
En cambio en las adicciones químicas, la dependencia se relaciona con el consumo de sustancias como puede ser el alcohol, el cannabis, la heroína.
Una gran diferencia entre adicciones químicas y comportamentales se encuentra en el síndrome de abstinencia. Una persona adicta a una sustancia puede controlar esta abstinencia con una dosis pero en cambio, una persona adicta a Internet, puede pasar horas o días jugando sin que ello ponga fin a su abstinencia.
No podemos hablar de un tratamiento único para cada tipo de adicción. Existen factores comunes en cualquier tipo de conducta adictiva como por ejemplo la pérdida de control, la dependencia y la abstinencia pero en Positive Mental Training, analizamos cada caso de forma individualizada ya que cada persona es única.
En el caso de las adicciones sin drogas nuestro objetivo se enfoca en aprender a controlar nuestra conducta ya que todos los días comemos, compramos, nos conectamos a internet, y trabajamos. Sólo en el caso del juego patológico enfocamos el tratamiento a la abstinencia completa ya que actualmente no hay evidencia de que el juego controlado tenga buenos resultados.
La sociedad general y la población joven en particular ha experimentado un auge de los problemas de uso de las nuevas tecnologías y redes sociales, produciéndose un importante incremento de los trastornos derivados del uso abusivo de las mismas. En nuestro centro además de las terapias se desarrollarán acciones de prevención de las tecnoadicciones y las adicciones comportamentales.
¿Cuáles son los objetivos de nuestro programa?
Como podemos observar, los tipos de adicción son muy diversos y pueden interferir en gran medida en la vida de las personas, tanto a nivel personal como familiar. Las personas que presentan una adicción se sienten presas de su propia conducta. Afortunadamente nuestra propia experiencia y la evidencia clínica contrastada, demuestran, que con un equipo profesional cualificado como el de Positive Mental Training Granada y un tratamiento adecuado, se pueden tratar repercutiendo en la calidad de vida de la persona y su familia.
No hay que obviar la raíz de este problema y buscar las razones que generan esa conducta adictiva.
En la mayoría de casos la familia y el entorno más cercano no sabe cómo manejar la situación y muchas veces se puede actuar de manera contraproducente. Es muy importante sentirnos apoyados y confiar en las personas en las que podamos apoyarnos por lo que en Positive Mental Training Granada te brindamos la oportunidad de ayudarte a tí o a tu familiar desde la comprensión en la empatía a vivir una vida plena sin ser presa de tus actos.