Problemas sexuales en la pareja: cómo identificarlos y solucionarlos
Directora del centro de psicología Positive Mental Training. Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiado: AO12587
La sexualidad es un pilar fundamental en las relaciones de pareja. Sin embargo, es común que en algún momento de la vida surjan dificultades que pueden afectar la intimidad y la satisfacción. Identificar estas problemáticas y buscar soluciones es clave para mantener una vida sexual plena y saludable, además de fortalecer la relación.
Principales causas de los problemas sexuales en las relaciones de pareja
No existe una única causa, pero podemos agruparlas en tres principales categorías:
Factores físicos: es decir, enfermedades crónicas, efectos secundarios de medicamentos, cambios hormonales, dolor crónico, etc.
Factores psicológicos: tener mucho estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima, traumas sexuales, dificultades en la comunicación, puede generar dificultades sexuales.
Factores relacionales: la falta de comunicación, conflictos sin resolver, rutina, desinterés, infidelidades, etc.
Cómo afectan los problemas sexuales a la relación y la intimidad
Los problemas sexuales pueden generar distanciamiento emocional y es que la intimidad física está estrechamente ligada a la emocional. Esto puede causar también que uno o ambos miembros de la pareja se sientan insatisfechos o rechazados, creando en ellos resentimiento y frustración, lo que se traduce en dificultades para resolver conflictos, impactando negativamente en la autoestima individual.
Importancia de la comunicación para resolver conflictos sexuales
La comunicación abierta y honesta es fundamental para abordar los problemas sexuales, si este tema resulta muy difícil de abordar, considera solicitar ayuda profesional. Contar con un intermediario en un lugar neutral para ambos puede ser muy beneficioso para mejorar la comunicación en estos casos.
Técnicas para hablar sobre sexualidad de manera abierta y respetuosa
- Lo principal es contar con un ambiente seguro donde puedan hablar, sin interrupciones.
- Escoger el momento adecuado, cuando ambos tengan disponibilidad y disposición para conversar.
- No asumas lo que siente el otro, inicia la conversación desde lo que tú sientes o piensas.
- No juzgues a tu pareja, aún cuando no compartas lo que te está expresando.
- Permítele hablar y no interrumpas, pero tampoco temas pedir ser escuchado también.
Cómo abordar tabúes y vergüenza en las conversaciones de pareja
Aún hoy en día puede ser difícil iniciar este tipo de conversaciones, por ello te recomendamos algunas formas de abordar este tema:
Normaliza la conversación: recuerda que la sexualidad es una parte natural de la vida.
Utiliza un lenguaje claro y directo: evita eufemismos que puedan generar confusión.
Sé paciente y comprensivo: entiende que hablar de sexualidad puede ser difícil para algunos.
Estrategias psicológicas para mejorar la vida sexual en pareja
Terapia de pareja: un terapeuta especializado puede ayudar a identificar y resolver los problemas de raíz.
Educación sexual: aprender nuevas técnicas y explorar diferentes formas de expresión sexual.
Meditación y relajación: reducir el estrés y la ansiedad para mejorar la respuesta sexual.
Cuándo considerar la terapia de pareja para problemas sexuales
Es importante buscar ayuda terapéutica, cuando:
- Los intentos por resolver el problema por cuenta propia no funcionan.
- Los problemas sexuales están afectando significativamente la relación.
- Hay dificultades para comunicarse sobre sexualidad.
Cómo el estrés y otros factores externos influyen en la vida sexual
Cuando estamos sometidos a altos niveles de estrés, ansiedad o preocupaciones, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol, que inhiben la libido y dificultan la excitación.
Además, factores como la falta de sueño, una dieta desequilibrada, el consumo de alcohol o drogas, y problemas económicos pueden afectar nuestro deseo sexual y nuestra capacidad de disfrutar del sexo. Estos factores externos pueden generar tensión en la relación, dificultar la comunicación y crear un ambiente poco propicio para la intimidad.
Beneficios de buscar ayuda profesional para superar los problemas sexuales
- Mejora de la comunicación: aprendes a expresar necesidades y deseos de manera efectiva.
- Aumento de la satisfacción sexual: descubre nuevas formas de disfrutar de la intimidad.
- Fortalecimiento de la relación: resuelve conflictos y mejora la conexión emocional.
- Mejora de la autoestima: reconoce y valora la propia sexualidad.
Los problemas sexuales en la pareja son comunes y tratables. Buscar ayuda psicológica profesional es una decisión valiente que puede mejorar significativamente la calidad de vida de ambos miembros de la pareja.