Meditación en Granada

Nadia Ocete Romero - Psicologa - Positive Mental Training
CEO en Positive Mental Training | +34 692 63 70 53 | info@positivementaltraining.es | Web | + posts

Directora del centro de psicología Positive Mental Training. Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiado: AO12587

Inicio > Meditación

¿En alguna ocasión has sentido angustia, nerviosismo, o pensamientos recurrentes de los que no puedes desconectar, que te invaden de forma automática?

 

Tranquil@, no eres el unic@, es algo que afecta a muchas personas en mayor o menor medida a lo largo de nuestras vidas.

 

La mayoría de los pensamientos que genera nuestra mente (más de 50.000 al día), suceden de forma automática, sin que tengamos conciencia de ello, esto, en muchos casos es positivo, ya que nos permite realizar tareas complicadas sin ningún esfuerzo, como por ejemplo conducir, caminar, practicar deporte, etc…

 

Sin embargo, este sistema automático también nos juega malas pasadas, generando pensamientos negativos o imágenes distorsionadas de la realidad, que además son muy recurrentes y nos generan malestar…

 

La meditación es una técnica con miles de años, y su origen en India, que pretende alcanzar mediante la práctica, el control de la mente a través de la conciencia plena, ayudándonos a detectar esos pensamientos negativos y automáticos, permitiéndonos relacionarnos con ellos de una forma más saludable.

 

Clases de meditación en el centro de Granada

 

La meditación es una disciplina muy antigua, que se está extendiendo de forma generalizada en nuestra sociedad actual. En Positive Mental Training Psicología, centro integral de bienestar emocional ubicado en el centro de Granada, impartimos clases de meditación para todos los niveles. Contamos con una profesora de meditación con más de 30 años de experiencia, que ha recorrido el mundo para profundizar en las diversas corrientes, y con el bagaje, de una vida dedicada acompañar a cientos de personas a profundizar sobre su conciencia, y conseguir a través de ella, esa tan necesitada serenidad y presencia que necesitamos en nuestra vida.

 

  • 1 sesión semanal
  • Meditación grupal
  • De 1 a 1:30h por sesión

¿Qué es meditar?

 

La meditación es un estilo de vida, y que a través de la práctica y el entrenamiento rutinario, nos permite tener una mejor relación con nuestro cuerpo y nuestros pensamientos.

 

Los beneficios de la meditación se ven muy pronto, (reducción del estrés, relajación muscular, mejora del estado de ánimo), pero es con la práctica habitual y continua, cuando realmente se adquieren herramientas para un estado de bienestar completo y un mejor control sobre nuestras vidas.

 

Existen beneficios de la meditación que están demostrados científicamente:

 

  • La meditación reduce el nivel de estrés y ansiedad reduciendo los niveles de cortisol.
  • La meditación nos ayuda a mejorar nuestro bienestar emocional, dotándonos de herramientas para afrontar las adversidades con más serenidad y presencia, y teniendo un mayor control sobre la intensidad de las emociones.
  • La meditación nos ayuda a mantener la capacidad de concentración en aquello que deseamos, limitando nuestras distracciones.
  • Nos ayuda a mantener la memoria.
  • Mejora el sueño, la relación con el dolor, y disminuye la presión arterial.
  • Está demostrado científicamente que la meditación mejora el rendimiento académico y profesional.
  • La meditación nos ayuda a aceptar la realidad de las cosas, y nos aparta del apego a lo innecesario que tanto sufrimiento nos genera.
  • Nos ayuda a gestionar la incertidumbre.
  • En definitiva nos dota de más inteligencia emocional.

 

Lejos de mitos muy establecidos en la sociedad, la meditación no nos permite controlar la mente, ni nada parecido, si no que nos ayuda a tener conciencia de nuestros pensamientos y sensaciones, aportandonos la posibilidad de relacionarnos con ellos y nuestro cuerpo de una forma más saludable.

 

Con la práctica de la meditación, que nos aporta presencia y serenidad, tendremos más conciencia del comienzo de esos pensamientos dañinos, intrusivos y recurrentes, y podremos decidir con herramientas la forma de relacionarnos con ellos.

Tipos de meditación

Meditación Tonglen. Se caracteriza porque la persona que lo practica conecta con su propio dolor en un esfuerzo por superarlo. Culturalmente aprendemos a evitar el dolor y sufrimiento, todo lo contrario a lo que promueve esta técnica, enseñándote a manejar las situaciones difíciles.

 

Meditación Chakra. Un chakra es un punto energético del cuerpo, en total tenemos siete, la técnica consiste en conectar cada uno de ellos con un color, sonido y propósito energético diferente, pudiendo conectarlo con un elemento emocional a la vez.

 

Meditación Metta. tiene su significado en la bondad incondicional y la amistad. Esta forma de meditación amorosa ha demostrado ser útil para impulsar la empatía, la aceptación y compasión hacia uno mismo y los demás.

 

Meditación Kundalini. Es una práctica que persigue entrenar los pensamientos para que respondan de forma eficaz a una intención.

 

Meditación Zen. Tiene su base en el budismo Zen. Persigue conectar con nuestro ser interior, prescindiendo de todo aquello que no es necesario y que puede distraernos.

 

La Meditación de sonido primordial. Se caracteriza por intentar conseguir una relajación total y paz interior. Se trata de disfrutar del silencio que existe en nuestro interior y contagiarnos de él. 

 

Meditación Vipassana. La meditación vipassana es una de las formas de meditación más antiguas que existen. Muy integrada en el mindfulness, consiste en prestar atención  a la respiración y las sensaciones corporales, con el fin de tomar conciencia del momento presente.

 

Meditación trascendental. La meditación trascendental  se basa en la práctica del yoga. Es la manera más pura de meditación.

¿Meditación y mindfulness, son lo mismo?

 

Aunque tienen cosas en común, no se deben confundir, ya que hay diferencias significativas entre el mindfulness y la meditación.

 

El mindfulness es un tipo de meditación que consiste en entrenar la mente para estar presentes en el aquí y el ahora, teniendo conciencia de lo que ocurre tanto dentro de nuestro cuerpo, (de las sensaciones y pensamientos que tenemos), como de todo aquello que está sucediendo en ese instante fuera de él y que podemos percibir con nuestros sentidos.

 

Beneficios de estar presente ¿Por qué meditar?

 

La mayor parte del tiempo, nos encontramos divagando con pensamientos sobre el futuro o el pasado, es algo común y el trabajo de nuestro cerebro, pero en muchas ocasiones, esto nos puede generar malestar, un malestar que no se corresponde con la realidad de lo que nos está ocurriendo en ese momento.

 

Con la práctica de la meditación, conseguiremos esa capacidad de tener más conciencia del momento presente, relacionándonos de forma saludable con nuestros pensamientos.

 

Algunos de los beneficios de la meditación son:

 

– Reducción del estrés y la ansiedad.
– Mejor calidad del sueño.
– Mejora de la inteligencia emocional.
– Fortalece el sistema inmunológico.
– Incrementa la atención y la memoria.
– Mejora la gestión del dolor.

Aprende a meditar ¿Cómo podemos ayudarte?

 

Empezar a meditar es una decisión muy acertada, que mejora la calidad de vida de las personas en poco tiempo. Está demostrado científicamente que la meditación, contribuye a una mejor estado de bienestar, tanto físico como psicológico. Es importante estar tutelado en la práctica por personal con experiencia, ya que los resultados serán mejores y en menor tiempo.

 

En Positive Mental Training, contamos con personal con más de 30 años de experiencia, que contribuirá a avanzar de forma eficaz en la práctica de meditación.

Pida cita